El nombre químico de la dioxina es 2, 3, 7, 8 tetraclorodibenzeno-para-dioxina (TCDD). El término "dioxinas" se utiliza para hacer referencia a un grupo de compuestos relacionados entre sí desde un punto de vista estructural y químico. Se han identificado unos 419 compuestos relacionados con la dioxina, pero se considera que aproximadamente 30 de ellos poseen una toxicidad elevada. Son subproductos indeseables de procesos industriales como el blanqueo de la pasta de papel con cloro, fabricación de algunos herbicidas y plaguicidas, la incineración de desechos sólidos y hospitalarios, pero también pueden producirse por fenómenos naturales como erupciones volcánicas o incendios forestales. Las mayores concentraciones se registran en el suelo, sedimentos y alimentos, pricipalmente en lácteos, carnes, pescados y mariscos. Debido a su elevada toxicidad pueden provocar problemas de reproducción y desarrollo, afectar al sistema inmune, interferir con hormonas, causar cáncer.
lunes, 10 de enero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario